¿Los pilotes helicoidales son amigables con el medio ambiente?

Conoce como hacer tu cimentación más sustentable

La industria de la construcción tiene una gran huella y una gran cantidad de pisadas en lo que respecta al impacto ambiental. Pero más que nunca, reducir ese impacto es una consideración necesaria para la construcción industrial y comercial por razones sociales, ecológicas y económicas. Esto conlleva a una exploración de alternativas a los métodos tradicionales en el espacio de cimentaciones, esto significa pilotes helicoidales.

Los pilotes helicoidales ofrecen algunos beneficios ambientales distintivos sobre las cimentaciones convencionales, incluidos materiales reciclables con un perfil de emisiones más bajo, menor desplazamiento del suelo y mayor durabilidad, todos los cuales también son beneficios financieros distintos y se reflejan en el costo relativamente bajo de las cimentaciones de pilotes helicoidales. También hay algunas aplicaciones interesantes para las cimentaciones de pilotes helicoidales en la infraestructura de energía renovable.

Los pilotes helicoidales están hechos de materiales reciclables

Los pilotes helicoidales generalmente están hechos de acero. El proceso actual de fabricación de acero emite una cantidad significativa de carbono; sin embargo, el acero es casi infinitamente reciclable: el acero que ya no se usa se funde para crear nuevos productos de acero. Cuando se desmantela un edificio o estructura que utiliza una cimentación de pilotes helicoidales, los pilotes helicoidales se pueden reciclar. En algunos casos, donde los pilotes helicoidales aún se encuentran en condiciones de servicio, incluso se pueden reutilizar, lo que reduce significativamente el impacto ambiental por uso, así como el costo del proyecto.

También se da el caso de que el acero es una aleación de hierro y carbono, dos sustancias de origen natural. Mientras que el acero sin tratar sufrirá corrosión, los pilotes helicoidales se tratan para resistir la corrosión. Las variantes de acero, como el acero inoxidable, son totalmente resistentes a la corrosión y son neutras e inertes en el medio ambiente.

Este no es el caso de las cimentaciones de concreto. La fabricación de concreto es responsable de más del 8% de las emisiones globales anuales de carbono, y las emisiones de carbono son un subproducto inherente de las reacciones químicas que forman el cemento. Y su efecto ambiental no se detiene con la fabricación: su transporte es intensivo en carbono, y el concreto filtra sustancias químicas en el suelo y el agua circundantes cuando se vierte y cuando entra en contacto con el agua y las sustancias ácidas.

Figura 1 Los pilotes helicoidales pueden ser utilizados más de una vez, son reutilizables y reciclables.

Los pilotes helicoidales reducen el desplazamiento del suelo

Las cimentaciones de pilotes helicoidales requieren un desplazamiento del suelo significativamente menor que las cimentaciones convencionales. Esto se debe a que, en lugar de excavar una superficie plana sobre la que verter una cimentación de concreto, se atornillan pilotes helicoidales en el suelo mismo.

En la construcción de una cimentación tradicional, se utiliza equipo pesado que requiere muchos recursos para excavar y nivelar el suelo para las cimentaciones vertidas. Luego, el suelo que se desplaza durante la construcción de estructuras se utiliza como relleno o se retira del sitio, aumentando las emisiones de carbono debido al transporte de toneladas de suelo pesado.

Este desplazamiento del suelo puede tener efectos colaterales en el paisaje, como el riesgo de erosión. Cada vez que se desplaza el suelo, aumenta el potencial de lluvia y erosión eólica. También es el caso, y particularmente para las aplicaciones industriales, que puede haber contaminantes desconocidos en los sedimentos expuestos por la excavación. El suelo contaminado que está expuesto puede presentar riesgos para la salud humana y ambiental.

Figura 2 Los pilotes helicoidales no requieren excavación.

Mayor durabilidad mejora la sostenibilidad

Las cimentaciones de pilotes helicoidales profundos son extremadamente duraderas. De hecho, los pilotes helicoidales pueden tener una vida útil de más de 150 años en condiciones normales de suelo. Generalmente se considera que las cimentaciones de concreto vertido tienen una esperanza de vida que supera los 100 años.

Si bien la durabilidad no es sinónimo de sostenibilidad, la longevidad de las cimentaciones de pilotes helicoidales reduce el consumo. Una cimentación más fuerte y duradera que dure más tiempo significa que utiliza menos recursos durante su vida útil, ya que no requiere reparación, refuerzo o reemplazo tan pronto como los materiales de cimentación menos duraderos.

Figura 3 Una cimentación construida por pilotes helicoidales dura hasta 150 años en promedio.

Aplicaciones de tecnología ecológica para pilotes helicoidales

Si bien no es un argumento a favor del respeto por el medio ambiente de los pilotes helicoidales en sí mismos, es notable que algunas tecnologías ecológicas clave utilizan cimentaciones de pilotes helicoidales. Los pilotes helicoidales se utilizan para cimentaciones de paneles solares (no montados en el techo), lo que garantiza que el viento y el clima no afecten la estabilidad de los paneles.

Los pilotes helicoidales también se utilizan en algunas aplicaciones de turbinas eólicas. Al igual que con los paneles solares, las turbinas eólicas son muy pesadas y requieren cimentaciones profundas para garantizar su estabilidad. Las instalaciones de baterías, a menudo junto con paneles solares, también utilizan cimentaciones de pilotes helicoidales, necesarios debido a su peso.

Para aplicaciones como paneles solares, las cimentaciones de pilotes helicoidales tienen un beneficio ambiental adicional, ya que ocupan menos superficie en el suelo. Esto es beneficioso porque significa que menos superficie es impermeable. Esta es una bendición para la vida vegetal, que crece en el suelo, no en el concreto, pero también protege el suelo contra la erosión de la escorrentía. Las superficies impermeables como el concreto evitan que las aguas pluviales se filtren hacia las aguas subterráneas de forma natural, lo que puede causar problemas de drenaje e infraestructura y contribuir a las inundaciones.

Figura 4 Pueden ser utilizados en todos tipos de proyectos industriales.

Si está buscando invertir en una solución de cimentación más ecológica, los pilotes helicoidales son su opción. Con una durabilidad inigualable, una mínima vibración de instalación y materiales reciclables, los pilotes helicoidales no solo superan a las cimentaciones tradicionales, sino que también son más sostenibles. Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos en pilotes helicoidales para obtener más información.

By Ph.D. Carolina Hernández Valerio

¿Te gustó este post? ¡Compártelo!